.
Una cita con la poesía: Alberto Masferrer
Hace un par de semanas, justo en Semana Santa, recorrimos hermosos pueblos de Usulután, específicamente Berlín y Alegría. Allí encontré frases escritas de Alberto Masferrer que me hicieron recordar mi infancia cuando estudiábamos y leíamos su obra. Aquí un extracto de uno de sus poemas: “Hazme suave el instante” Hazme suave el instante. Mañana, esta … Sigue leyendo Una cita con la poesía: Alberto Masferrer
¿Qué es ser coach? ¿Qué hace un coach?
Todas las personas necesitamos ayuda en distintos momentos de la vida. Sin embargo, no todas la reciben de la forma más adecuada para salir de la crisis, para cambiar y lograr sus sueños. Prestar ayuda, ser Coach, no es una actividad simple; se requiere establecer relaciones armónicas, de calidad, plenas de confianza. El Coaching no … Sigue leyendo ¿Qué es ser coach? ¿Qué hace un coach?
CAPSULAS DE CONOCIMIENTO
LAS DEFICIENCIAS DE LA MEDICION TRADICIONAL DE CX ( Customer Centricity): Si bien las encuestas en sí mismas son un medio válido para recopilar información de los clientes, se quedan cortos como una herramienta de gestión si no van acompañadas de una visión completa del viaje del cliente, para medir el rendimiento de la centricidad … Sigue leyendo CAPSULAS DE CONOCIMIENTO
CITA CON UN LIBRO: “SALVAR EL FUEGO”, Guillermo Arriaga
Ya les he compartido que formo parte integral de un “CLUB DE LIBRO”, somos un grupo de mujeres amantes de los libros que, desde hace varios años, leemos un libro al mes y lo analizamos todas juntas desde todas sus perspectivas. El año pasado gracias a las gestiones de algunas de ellas, se logro obtener … Sigue leyendo CITA CON UN LIBRO: “SALVAR EL FUEGO”, Guillermo Arriaga
Una cita con la poesía: Mercedes Durand
Vengo del viento, Mercedes Durand Vengo del viento azul Donde el jacinto Sorprende en su temblor al lirio de agua. Vengo en el viento Y con el viento traigo La voz delgada de Guarajambala, El eco acantarado del Sumpul, El dialecto azulino del Jiboa Y la música en flor del viejo río. Del río de … Sigue leyendo Una cita con la poesía: Mercedes Durand
Una cita con un libro: La buena suerte
Esta es la nueva novela de Rosa Montero, ganadora del Premio Nacional de las Letras Españolas. Libro de Febrero en mi Club de Libro, la mejor forma de leer, compartir y aprender que he encontrado. Este es un hermoso libro muy entretenido que nos deja un mensaje importante: “… porque después de cada derrota puede … Sigue leyendo Una cita con un libro: La buena suerte
¿Cómo funcionamos las personas?
Estudiando y avanzando en mi Postgrado en Gestión de la Felicidad y el Bienestar Organizacional, estuve leyendo a Ignacio Fernández en su libro “Felicidad Organizacional, como construir Felicidad en el trabajo” (2015) Ediciones B Chile. Allí he encontrado muchos elementos clave, algunos de los cuales quiero compartir con ustedes, porque son útiles no solo para … Sigue leyendo ¿Cómo funcionamos las personas?
Una cita con la poesía: Pablo Neruda
“Queda prohibido no sonreír a los problemas,no luchar por lo que quieres,abandonarlo todo por miedo,no convertir en realidad tus sueños”. Desde el cariño,Marilena
Las grandes elecciones… donde se hace necesario el autocontrol
Como revelaron los estudios del malvavisco de los años 1960, el cerebro humano tiene dos sistemas: uno consciente y reflexivo, y otro inconsciente y automático. Estos 2 sistemas no siempre están de acuerdo. Pero en este estudio, niños de cuatro años lucharon entre los dos sistemas. Los investigadores dejaban a cada niño solo con un … Sigue leyendo Las grandes elecciones… donde se hace necesario el autocontrol
Una cita con un libro: El olvido que seremos
Querid@s amig@s, Ya les he contado que desde hace varios años pertenezco a un Club de Libro en donde cada mes, sin excepción, nos nutrimos entre varias mujeres amantes de la lectura, para leer un libro y analizarlo desde todas sus perspectivas; este mes leímos este libro maravilloso que nos describe de forma muy emotiva … Sigue leyendo Una cita con un libro: El olvido que seremos
PASION POR EL APRENDIZAJE Y POR LA ENSEÑANZA
En base a mi práctica profesional de los últimos 5 años, he llegado a una conclusión que me tiene muy contenta, verdaderamente satisfecha y es esta sensación de logro conmigo misma porque he entendido que si siento pasión por enseñar, también la siento por aprender. Siempre me gusto aprender, investigar, leer para entender cosas que … Sigue leyendo PASION POR EL APRENDIZAJE Y POR LA ENSEÑANZA
UNA CITA CON LA POESIA…GIOCONDA BELLI
Sin duda la escritora más completa de Nicaragua en las últimas décadas, Gioconda Belli se reveló como poetisa en 1970, consagrándose en 1972 cuando obtuvo el Premio de Poesía “Mariano Fiallos Gil”, galardón literario más prestigioso otorgado por la Universidad Nacional de Nicaragua, expresando una feminidad desnuda y plena en “Sobre la grama” (1974), donde … Sigue leyendo UNA CITA CON LA POESIA…GIOCONDA BELLI
La palabra del 2021: Movimiento
Un inicio de año es la mejor oportunidad para redefinir muchas cosas, tomar decisiones, hacer ajustes, para mi es el momento oportuno para platearme la palabra que regirá todo, un año fue AMOR, otro FE, otro fue DECISION, este año la palabra clave es MOVIMIENTO. Esto quiere decir para mí que todo deberá moverse en … Sigue leyendo La palabra del 2021: Movimiento
Propósitos de año nuevo
Ahhhhh …tengo muchos, el más importante de todos: ¡¡No olvidar el 2020!; he visto muchos “memes” al respecto, y yo creo que lo que más quiero es recordarlo siempre; somos protagonistas de una historia que podremos contar por años…. A mí me dejo demasiadas enseñanzas, todo tipo de lecciones, mejore mi relación con la muerte … Sigue leyendo Propósitos de año nuevo
Una cita con un libro
Lo voy a leer hasta en marzo, voy a hacer honor al principio de postergar el placer por el deber, es hasta entonces que nos toca leerlo (en mi Club de Libro, un maravilloso grupo de mujeres unidas por el amor a los libros). Desde el cariño,Marilena PD: FELIZ NAVIDAD PARA TODOS, QUE ESTE SEA … Sigue leyendo Una cita con un libro
Palabra de la semana: Apreciatividad
Todos entendemos que cuando hablamos de apreciativo nos estamos refiriendo a algo relacionado con el aprecio, el afecto, la valoración, la estimación. También sabemos que el sufijo “ivo” implica la capacidad para, es decir, indica la potencialidad del acto de apreciar. Para algunos autores la apreciatividad es notar y reconocer el valor y el significado de algo, un evento, una persona, … Sigue leyendo Palabra de la semana: Apreciatividad
UNA CITA CON LA POESIA… IDA VITALE
Por años, disfrutar del errory de su enmienda,haber podido hablar, caminar libre,no existir mutilada,no entrar o sí en iglesias,leer, oír la música querida,ser en la noche un ser como en el día. No ser casada en un negocio,medida en cabras,sufrir gobierno de parientes. No desfilar ya nuncay no admitir palabrasque pongan en la sangrelimaduras de … Sigue leyendo UNA CITA CON LA POESIA… IDA VITALE
Una cita con un libro
Miren que combinación tan interesante, este libro es una recopilación de ensayos sobre feminismo, arte y ciencia… su autora Siri Hustvedt, escritora norteamericana de origen Noruego que hace casi treinta años —cuando publicó Los ojos vendados en 1992— impuso una voz que sorprende por la facilidad con la que enciende las” llagas de la mente”, … Sigue leyendo Una cita con un libro
Autoconocimiento
El autoconocimiento es una de las claves del desarrollo personal y, a la vez, es uno de los principios básicos para poder regular las emociones, relacionarse con los demás y alcanzar el tan apreciado bienestar emocional. Cuando me conozco a mi mism@, cuando estoy consciente de mis fortalezas y de mis oportunidades es cuando realmente … Sigue leyendo Autoconocimiento
Una cita con la poesía…
Gabriela Mistral es una de las poetisas chilenas más importantes. La primera autora latinoamericana, y la quinta mujer en recibir el premio Nobel en 1945, 26 años antes que Pablo Neruda a quien también admiro y que seguramente nos acompañara en estas citas con la poesía. En esta poetisa sobresale el lenguaje sencillo, pero apasionado, … Sigue leyendo Una cita con la poesía…
Palabra de la Semana: AMOR
Como dice la famosa canción de los Beatles “ALL YOU NEED IS LOVE”…AMOR en todas sus formas, amor a la pareja que hemos escogido, a las personas, al trabajo, a los clientes, a la profesión, a los roles que ejercemos, a la naturaleza, al país y sobre todas las cosas amor a Dios. Hacer las … Sigue leyendo Palabra de la Semana: AMOR

El valor de la pausa…
En el mundo del trabajo a veces se malinterpreta la palabra descanso. La mayor parte de mi vida me considere una persona imparable, literalmente… ahora sigo siendo activa, productiva, eficiente y sobre todo sana y feliz, porque me doy permiso de hacer pausas. Entendí que la pausa es una buena práctica que mejora mi salud. … Sigue leyendo El valor de la pausa…
¿SUBES O BAJAS?
No importa ¡.. a veces hay que bajar para entender mejor las cosas, para verlas desde otra perspectiva, para recordar de dónde venimos, para retomar aprendizajes, para refugiarnos; otras veces es tiempo de subir escalones, de descubrir personas y cosas nuevas, de ver oportunidades por explorar, a veces rápido, a veces despacio… en aprendizaje permanente. … Sigue leyendo ¿SUBES O BAJAS?

QUERERSE TANTO
¡Que bien te ves desde que aprendiste a quererte tanto! Se nos nota cuando hay una sana autoestima, confianza, seguridad, pero sobre todo autoconocimiento y aceptación. Estos son algunos de los términos que definen el amor propio. Se trata de conocernos y aceptar quienes somos para iniciar la ruta de ajuste y transformación de aquello … Sigue leyendo QUERERSE TANTO

Acciones para fortalecer la inteligencia emocional
De todas las acciones necesarias para fortalecer la inteligencia emocional (IE) tan necesaria en estos tiempos de ajuste al cambio, hay por lo menos 2 que quisiera destacar: 1. Ante los errores, reflexión. Detengámonos a analizar adonde esta el origen de la falla, enfoquémonos en el aprendizaje, identifiquemos de donde viene ese error, no para … Sigue leyendo Acciones para fortalecer la inteligencia emocional

¿Cuándo estas en una videollamada no puedes dejar de mirarte a ti mismo?
La explicación es super interesante, se habla de “la audiencia imaginaria”, que viene a ser la creencia en nuestra mente de que las personas con las que hablamos están prestando atención a cada movimiento que hacemos y cuando sucede que no podemos dejar de mirarnos a nosotros mismos, se habla de que estamos lidiando con … Sigue leyendo ¿Cuándo estas en una videollamada no puedes dejar de mirarte a ti mismo?

NOMOFOBIA
¿A que no sabes a que se refiere esto? yo tampoco lo sabía, hasta que lo escuche en mi Postgrado en Felicidad y Bienestar Organizacional. Se conoce como Nomofobia, el miedo irracional a salir de casa sin el celular o no tenerlo a la mano y en un lugar visible. Se manifiesta por el grado … Sigue leyendo NOMOFOBIA

¿Has escuchado acerca de la CRONOPATIA?
Ve que interesante: la palabra deriva del dios del tiempo, Cronos, y el sufijo patía (enfermedad, condición) y hace referencia a la obsesión por el tiempo y la dificultad para detenerse, inclusive ante el agotamiento. Muchos nos preocupamos demasiado por aprovechar al máximo nuestro tiempo y hacemos hasta lo imposible para conservar el récord personal … Sigue leyendo ¿Has escuchado acerca de la CRONOPATIA?

PENSAR EN LA MUERTE DE MANERA DIFERENTE
“La muerte es una tediosa experiencia para los demás, sobre todo para los demás”. Mario Benedetti. Ahora más que nunca la consciencia de la mortalidad puede ser un desafío profundo para nuestra autoimagen de ser una entidad tan importante e indispensable que no queremos ni pensar en la muerte. Y qué tal si nos llenamos … Sigue leyendo PENSAR EN LA MUERTE DE MANERA DIFERENTE

¿FORTALEZA MENTAL, LA TIENES? – Parte III
¿Cómo reaccionas bajo presión? Las 2 semanas anteriores compartía con ustedes el fascinante tema de la fortaleza mental, como medirla, como saber que tanta fortaleza tengo, etc. Ahora termino el tema con las últimas 4 señales que te van guiando en el camino del autoconocimiento y el descubrimiento de tu propia fuerza mental, muy propia … Sigue leyendo ¿FORTALEZA MENTAL, LA TIENES? – Parte III

¿FORTALEZA MENTAL, LA TIENES? – Parte II
¿Cómo reaccionas bajo presión? La semana pasada compartía con ustedes la introducción a este fascinante tema de la fortaleza mental, como medirla, como saber que tanta fortaleza tengo, etc. Lo ofrecido es deuda, así es que aquí van las primeras 3 de 7 señales que te van guiando en el camino del autoconocimiento. Por supuesto … Sigue leyendo ¿FORTALEZA MENTAL, LA TIENES? – Parte II

¿FORTALEZA MENTAL, LA TIENES? – Parte I
¿Cómo reaccionas bajo presión? Esta es una de mis preguntas favoritas y con ella obtengo cierta clase de información valiosa que me sirve de base en el proceso de apoyar a mis clientes en su autoconocimiento. Las respuestas típicas suelen ser: “me manejo bastante bien”, “me pongo ansioso”, “no genial, con ningún tipo de estrés”. … Sigue leyendo ¿FORTALEZA MENTAL, LA TIENES? – Parte I

Poemas – Parte II
“Yo amo, tu amas, el ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman. Ojalá no fuese conjugación sino realidad”. Mario Benedetti ¿Cuál es la fuerza más grande en el universo? El amor! Que no se hace por amor, que no se detiene por amor, hasta donde llegamos por amor. El punto de reflexión para mi es: … Sigue leyendo Poemas – Parte II

Poemas – Parte I
“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas”. Mario Benedetti Los poetas como este, como Mario Benedetti, son siempre fuente de introspección, puntos de reflexión. Lo que me digo a mi después de leer esta célebre frase es que me falta tanto camino por recorrer, tanto que aprender, no puedo … Sigue leyendo Poemas – Parte I

EMOCIONES
“Si me ves por alguno de tus pensamientos, abrázame que te extraño “. Julio Cortazar. ¿Cómo está la respuesta a nuestras emociones en esta realidad a la que nos estamos enfrentando? ¿Cómo estamos haciendo para expresar lo que sentimos, en especial a aquellos a quienes extrañamos? En el camino de gestionar las emociones, reconocer lo … Sigue leyendo EMOCIONES

AMOR POR EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA
En el marco del día del Maestro y ahora que la labor de enseñanza y aprendizaje se comparte en la casa, el rol de los padres y/o maestros se vuelve aún más relevante, dado que el padre/madre o maestro influye en el aprendizaje, la inteligencia y el manejo de conflictos. Consciente de esto, retomé la … Sigue leyendo AMOR POR EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA

PADRES TÓXICOS O AUSENTES, CAUSAN EL MISMO IMPACTO
¿Qué le sucede al niño que nunca establece un vínculo seguro con sus padres o cuidadores, sino que crece tratando de extraer el afecto de un padre emocionalmente no disponible, errático o inconsistente? ¿Qué sucede si tanto el padre no saludable como el padre no disponible dejan al niño sintiéndose no deseado, criticándolo y castigándolo … Sigue leyendo PADRES TÓXICOS O AUSENTES, CAUSAN EL MISMO IMPACTO

HABLEMOS DE SENTIMIENTOS DE CULPA…
¿Por qué me siento culpable según la ciencia? Puede parecer una locura, pero la investigación en neurociencia muestra que nuestro cerebro realmente nos recompensa por sentirnos culpables. Además de cumplir una función social en términos de vigilancia del comportamiento, la culpa activa circuitos neuronales relacionados con el centro de recompensa del cerebro, lo que nos … Sigue leyendo HABLEMOS DE SENTIMIENTOS DE CULPA…

EL LIDER QUE VE OPORTUNIDADES Y ABRE PUERTAS
El liderazgo que abre puertas no significa que debemos, literalmente, tener la puerta de la oficina siempre abierta. El liderazgo que abre puertas significa usar las siguientes cuatro habilidades y capacidades específicas: • Conozca a sus empleados – Conozca todo cuanto pueda sobre sus empleados y que pueda abrirles la puerta de las oportunidades que … Sigue leyendo EL LIDER QUE VE OPORTUNIDADES Y ABRE PUERTAS

¿OTRO RECURSO PARA ENFRENTAR LOS CAMBIOS? ¡REÍR Y ESCRIBIR¡, EN ESTE ORDEN..
Los invito a hacer la siguiente prueba: la próxima vez que una situación doméstica, de pareja, entre hermanos, entre amigas… lo que quieran, les cause sensación de enojo, deseos de pelear, de contestar más fuerte… RIANSE!, siiii, ¡RIANSE!, ya verán la maravilla de ejercicio emocional que esto representa. Empiecen a hacer ejercicio con las personas … Sigue leyendo ¿OTRO RECURSO PARA ENFRENTAR LOS CAMBIOS? ¡REÍR Y ESCRIBIR¡, EN ESTE ORDEN..

¿Y TU, TE ESTAS DANDO TU ESPACIO?
Hasta hace 2 meses pasábamos la mayor parte del tiempo fuera de casa; ahora, para la mayoría, las fuerzas se invirtieron y pasamos más tiempo adentro de la casa (con nuestra familia, trabajando o esperando que la situación regrese a la nueva normalidad). Cualquiera que sea la situación, los invito a que evalúen si están … Sigue leyendo ¿Y TU, TE ESTAS DANDO TU ESPACIO?

EL SEXTO LENGUAJE DEL AMOR
En septiembre del 2014 mientras esperaba un vuelo en un aeropuerto disfrutando un café, vi una librería y no pude resistir la tentación de ir a ver que encontraba allí…amo el olor a papel de las librerías, me emociono ante la cantidad de oportunidades que estar allí me brinda; entonces me reencontré con un libro … Sigue leyendo EL SEXTO LENGUAJE DEL AMOR

UNA HERRAMIENTA PODEROSA
Mucho se habla acerca de la felicidad, ¿cómo se es feliz, quien es feliz? los recientes estudios acerca del tema coinciden en un factor común denominador infalible: MENTALIDAD POSITIVA. Nuestra mentalidad es el punto de apoyo de nuestra actitud y el pivot de nuestras emociones, por lo tanto si seguimos ciertas recomendaciones, empezaremos a generar … Sigue leyendo UNA HERRAMIENTA PODEROSA

¿DE DONDE VIENEN LOS SENTIMIENTOS DE CULPA?
La mayoría de nosotros en algún momento de nuestra vida nos hemos sentido culpables. ¿Por qué aparece la culpa? La razón principal por la que la culpabilidad se instala en nosotros se reduce a menudo a los condicionamientos simples que recibimos de pequeños. Por lo general se nos enseña a buscar la aprobación de nuestros … Sigue leyendo ¿DE DONDE VIENEN LOS SENTIMIENTOS DE CULPA?

NECESITAMOS RECUPERARNOS
El psicólogo Martin Seligman, fundador de la Psicología Positiva, establece que hay tres tendencias que impiden que las personas nos recuperemos de las dificultades: 1) “Personalización” es la creencia de que todo es nuestra culpa. 2) “Omnipresencia” (Pervasiveness en inglés) es la creencia de que la ocurrencia tendrá un efecto negativo en todo lo … Sigue leyendo NECESITAMOS RECUPERARNOS

LA TRAMPA DEL TIEMPO
Leer es una de mis actividades favoritas, entre tantas lecturas encontré el libro “La trampa del tiempo” de Alen Mackenzie, Editorial AMACOM 1997. En este libro Mackenzie es bien claro y directo al decir que el problema ante la falta de tiempo es cada uno de nosotros; en un lenguaje sencillo este libro expone cómo … Sigue leyendo LA TRAMPA DEL TIEMPO

LAS EMOCIONES Y SU IMPACTO EN EL COMPORTAMIENTO
¿Qué clase de emociones estamos experimentando en estos días? Tristeza, incertidumbre, culpa, preocupación…. Mas allá de lo que sentimos, es muy importante entender cómo estas nos impactan, porque a muchos de nosotros, las emociones parecen gobernarnos; a veces hasta tomamos decisiones en función de si estamos contentos, enojados, tristes, aburridos o frustrados. Para entender mejor … Sigue leyendo LAS EMOCIONES Y SU IMPACTO EN EL COMPORTAMIENTO

NUEVAS TENDENCIAS EN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Estas nuevas tendencias se basan en la calificación cualitativa de forma directa, basándose en el análisis de datos y la evaluación continua; todo se hace global, toda la empresa, grupal e individual. Estas evaluaciones de carácter más informal, han de ser como una especie de conversación entre los jefes y los empleados que complementa la … Sigue leyendo NUEVAS TENDENCIAS EN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

¿CÓMO HACER PARA PERSUADIR SIN PRESIONAR, CÓMO USAR Y MANTENER LA INFLUENCIA EN LOS DEMÁS SIN MANIPULAR?
Rockefeller decía: “La habilidad para tratar con la gente es un bien que se puede comprar como el azúcar o el café y yo pagaré más por esa habilidad que por cualquier otra”. Leyendo al Psiquiatra Mark Goulston (Consultor, columnista, consejero y negociador de rehenes del FBI) y al Coach Ejecutivo John Ullmen, conferencista del … Sigue leyendo ¿CÓMO HACER PARA PERSUADIR SIN PRESIONAR, CÓMO USAR Y MANTENER LA INFLUENCIA EN LOS DEMÁS SIN MANIPULAR?

CULTURA DE SERVICIO
Hablemos de cultura de servicio. Todas las personas que usan o consumen la información, productos o servicios que producimos son nuestros clientes. Los colaboradores a tu cargo son tus clientes, tu jefe es tu cliente, tus compañeros de trabajo son tus clientes. Los proveedores, aunque con frecuencia se nos olvida, son clientes también. Tu pareja … Sigue leyendo CULTURA DE SERVICIO

¿LÍDER DESBORDADOR O SACIADOR?
La mayoría de los líderes son desbordadores o saciadores. Los desbordadores vacían la confianza de la gente y atizan sus miedos. Le dan a “sus subordinados” mensajes como: tienen un enorme problema en sus manos”, “si se equivocan, todos estamos en problemas”, y, “cuidado cometen un error”. Los saciadores inyectan en sus empleados energía y … Sigue leyendo ¿LÍDER DESBORDADOR O SACIADOR?

NIÑAS VALIENTES
Me mantengo en una búsqueda constante de material para mis alumnos de la ESEN, así he encontrado maravillosos TEDTALKS, uno de ellos es “Para criar niñas valientes, anímelas a la aventura (To Raise Brave Girls, Encourage Adventure) Caroline Paul | TED 2016, Caroline Paul. Ella dice una frase que me gustó mucho: “No estoy en … Sigue leyendo NIÑAS VALIENTES

REGLAS DE VIDA
A la mayoría de las personas no nos gustan las reglas, creo que es porque no las vemos desde el ángulo correcto. Basándome en el libro de Richard Templar “Las reglas de la vida”, 2016, Edit. Pearson, encuentro y confirmo que la primera regla y la más importante está en el ámbito personal, las reglas … Sigue leyendo REGLAS DE VIDA

LIDERAZGO SOSTENIBLE
Los apasionados de temas que tienen que ver con gente, tenemos que haber leido a David Ulrich. En el libro “La sostenibilidad del liderazgo: siete principios para lograr los cambios que los grandes lideres saben que deben realizar” (Leadership Sustainability: Seveb Disciplines to Achieve the Changes Great Leaders Know They Must Make), 2013, Edit. McGraw-Hill, hay 2 temas … Sigue leyendo LIDERAZGO SOSTENIBLE

PENSAMIENTO POSITIVO
Leyendo a Elsa Punset, autora de “El libro de las pequeñas revoluciones”, 2016, edit. Ediciones Destinos, me surge un tema interesante de compartir: Pensamiento Positivo. En este libro la autora muestra 250 prácticas cotidianas para reprogramar el cerebro a pensar en positivo; hay 2 de ellas que llamaron poderosamente mi atención porque inician en la … Sigue leyendo PENSAMIENTO POSITIVO

3 CLAVES DE SERVICIO AL CLIENTE VISTAS DESDE 3 LENTES
La profesora Marion Debruyne, quien ha impartido clases en la Escuela Wharton, la Escuela Kellogg y la Escuela de Negocios Goizueta en la Universidad de Emory , además es Socia y Profesora adjunta en la Escuela de Negocios Vlerick Leuven Gent de Bélgica, en su Libro Innovación para el Cliente , publicado en el 2014, … Sigue leyendo 3 CLAVES DE SERVICIO AL CLIENTE VISTAS DESDE 3 LENTES

COMO HACER LLEGAR SU CULTURA DE SERVICIO A QUIEN REALMENTE IMPORTA… SU CLIENTE
Ahora se habla de “experiencia del cliente” lo cual va más allá o trasciende el “servicio al cliente”, siendo así la forma de servir o dicho de otra manera, lo que hacemos sentir al cliente evidencia los momentos críticos del servicio a través de la experiencia del cliente. Actitud de los Colaboradores, Procesos /Sistema de entrega … Sigue leyendo COMO HACER LLEGAR SU CULTURA DE SERVICIO A QUIEN REALMENTE IMPORTA… SU CLIENTE

EL MÉTODO BIRKMAN Y SU AMPLIA GAMA DE APLICACIONES
Siendo Psicóloga naturalmente lo referente a herramientas de análisis de la personalidad y su beneficio en las organizaciones y no solo en ella sino en los individuos y sus necesidades, me apasiona. Muchos habremos escuchado o incluso utilizado El DISC, la prueba Myers Brigs, las pruebas proyectivas, etc, todas ellas son excelentes. Pero al conocer … Sigue leyendo EL MÉTODO BIRKMAN Y SU AMPLIA GAMA DE APLICACIONES

EL PODER DE LA HUMILDAD, ESCOGIENDO PAZ SOBRE EL CONFLICTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Basado en el Libro The Power of Humility, Choosing Peace over Conflict in Relationships/ Charles y Barbara Whitfield, Russell Park & Jeneane Prevatt PRIMERA PARTE HUMILDAD viene de la palabra humus que significa “de la tierra”. Su definición en el diccionario esta en 2 sentidos: “ no orgulloso ni arrogante” “ manso, sumiso, bajo rango o condición” Curioso … Sigue leyendo EL PODER DE LA HUMILDAD, ESCOGIENDO PAZ SOBRE EL CONFLICTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES

EL PODER DE LA HUMILDAD…. SEGUNDA ENTREGA
Anteriormente compartí una especie de introducción al tema de la Humildad, como factor determinante en las relaciones interpersonales y en especial en aquellas que necesitan una solución al conflicto. La parte que faltaba era la explicación de cada una de las 12 características que definen la humildad y como lograrla. Bueno… pues esta segunda entrega … Sigue leyendo EL PODER DE LA HUMILDAD…. SEGUNDA ENTREGA

SERVICIO EXCEPCIONAL, UTILIDADES EXCEPCIONALES
Los secretos de construir una excelente organización de servicio al cliente.-Leonardo Inghilleri y Micah Solomon Me encantaría recomendarles este libro, pero no estoy segura si tienen el tiempo de leerlo, aun cuando mantengan un genuino interés por el tema; entonces quizás les pueda servir que en esta entrega les comparta lo que creo son las … Sigue leyendo SERVICIO EXCEPCIONAL, UTILIDADES EXCEPCIONALES

EL DESIGN THINKING: UNA ALTERNATIVA AL STATUS QUO PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Design thinking: ¿qué es? Dado que su campo de acción suele tener que ver con la ambigüedad, no hay una definición única del design thinking, pero alude a una conceptualización “del diseño como forma de pensar” –noción que se remonta a la propuesta de Herbert Simon de 1969–, para generar procesos de construcción de ideas … Sigue leyendo EL DESIGN THINKING: UNA ALTERNATIVA AL STATUS QUO PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

PLIEGO DE PETICIONES
Hace algunos días tuve la oportunidad de tomar en mis manos una Revista que hacia varios meses no leía, estaba atrapada en la silla sin tener absolutamente nada que hacer mas que esperar; como siempre encontré un artículo que capto inmediatamente mi atención más por curiosidad que por otra cosa; mientras lo leía me iba … Sigue leyendo PLIEGO DE PETICIONES

EL CLIENTE SOCIAL
El tema del servicio al cliente ha evolucionado rápidamente en las últimas décadas, paso de ser Servicio al Cliente para ser Experiencia del Cliente y ahora en especial motivado por la adopción de nuevas tecnologías basadas en Internet, los call centers evolucionan hacia los contact centers. Pero el desarrollo de las redes sociales como Facebook, … Sigue leyendo EL CLIENTE SOCIAL

LAS 5 REGLAS DEL CÓDIGO DE LIDERAZGO
Basado en “La sostenibilidad del Lidrazgo” El código del liderazgo Las cinco reglas del código del liderazgo resumen las destrezas para ser un buen lider: 1. Plasme el futuro – Desarrolle, comparta e impulse su visión del futuro.2. Haga realidad sus proyectos – Ejecute. Convierta las palabras en acción.3. Atraiga al talento actual – Desarrolle habilidades en los demás e inspírelos para quese comprometan a lograr el éxito de la organización.4. Forme a la próxima generación – Piense en el futuro: ¿quién será el líder de laorganización y la sostendrá cuando usted se vaya? Tenga en cuenta y apoye a los líderesy las destrezas que ellos necesitarán en los años venideros.5. Invierta en usted mismo – Comprométase a crecer intelectual, emocional, física, socialy espiritualmente manteniéndose involucrado, aprendiendo y respetando sus valores. Dominar estas destrezas lo ayudará a convertirse en un líder capaz de realizar cambiosoportunos, apropiados, visionarios y sostenibles.